Hosting Gratis
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arte. Mostrar todas las entradas

El ártico se rompe

El fotógrafo Andoni Canela ha viajado en varias ocasiones al Ártico con el objetivo de retratarlo. En total, 12 expediciones a nueve países en 412 días. En este vídeo nos muestra un retazo del trabajo. No tiene desperdicio.


También puedes seguir su cuenta de instagram.

Si te ha gustado el artículo, compártelo por la redes. ¡Muchas gracias!

Siete vídeos time-lapse que te atraparán

Un temporal azota Estados Unidos. Contempla cómo en 15 segundos la nieve colma por completo la mesa de un jardín. Como por arte de birlibirloque...





La secuencia se ha montado gracias al time-lapse. Esta técnica consiste en mostrar diferentes sucesos en un corto período de tiempo, cuando por lo general acontecen a velocidades imperceptibles al ojo humano. Por ejemplo, se usa mucho en el cine para proyectar atardeceres, amaneceres o el paso de días o estaciones.

Mira otros seis sorprendentes ejemplos, a cual más logrado:
  1. Cómo se forma una tormenta. (1:55)
  2. Viaje por el espacio a la nebulosa de Orión. (1:59)
  3. Un día en Barcelona. (5:16)
  4. Una travesía por la naturaleza y el firmamento del lejano oeste.(2:09)
  5. Un bebé juega durante cuatro horas (2:40)
  6. Montaje profesional de los time-lapses. (2:57)

Aforismos colgados en una montaña cautivan a miles de personas por el optimismo, la intriga y la pasión que transmiten

Si este miércoles te explicábamos la brillante idea de los billetes para quejarse de la corrupción y de la crisis/estafa que se vive en España, este jueves te contamos una historia aún más fascinante. 


Una persona anónima cuelga cada cierto tiempo un mensaje de 20 metros de largo en una montaña de Tenerife, junto a una autopista muy transitada y con caravanas. Las sentencias varían de tematica, pero, como afirma el autor en un vídeo que enlazamos al final, predomina el “provocar un optimismo, una sonrisa, buscar una manera de que el gris de todos los días deje de ser un poco gris”.

¿Has oído hablar del light painting?

Puede que no hayas oído hablar del light painting, pero seguro que has visto alguna vez una fotografía compuesta con esta técnica. Nos referimos a las típicas imágenes en las que los faros de los vehículos dibujan rastros de color rojo y blanco/amarillo en la noche de las grandes ciudades.

Este, claro, no es el caso. Aquí el fotógrafo ha tenido que dibujar estas esferas. (Foto: Gnangarra)

El light painting consiste en pintar con luz. Y esto lo hacen los fotógrafos, o bien dibujando trazos de luz, o bien moviendo la cámara sobre un punto fijo de luz, o bien iluminando objetos en la oscuridad. En los tres casos, captando la imagen con largas exposiciones. De esta manera, una imagen hecha de luz queda registrada en la foto final.

Aquí puedes ver otros ejemplos:

Mandalas gigantes embellecen playas e inundan las almas de paz

Si viviéramos en California, quizás alguna mañana tendríamos la suerte de contemplar in situ cómo trabaja Andres Amador. Cuando la marea está baja, el artista cubre la arena de las playas de bellos y enormes mandalas.


Tras ser dibujados en la arena los mandalas desaparecen con la siguiente marea. Por suerte, hay fotos que atestiguan este arte:

Esculturas diminutas que conmueven como almas gigantes

Seguro que conocen el aforismo: ‘A veces una imagen vale más que mil palabras’. Pues las imágenes de las miniaturas del artista gallego Isaac Cordal cumplen el dicho a rajatabla. ¿Cómo es posible que esculturas tan diminutas transmitan tamaña angustia, opresión y dolor? ¿Y, a la vez, compasión por el ser humano?

 
Podríamos argumentar los motivos, los porqués, las razones... ¿es precisamente el tamaño? ¿la escena? ¿las expresiones? ¿Qué? Quizás la clave de la atracción de la obra de Cordal consista en descubrirnos a nosotros mismos desde lo alto, desde una perspectiva general y, a veces, en la misma calle. Sin embargo, el trabajo de Cordal tampoco se entiende sin el detalle.

Pero para que cada cual extraiga su propio significado, qué mejor que contemplar una selección de imágenes de las exposiciones que el escultor ha exhibido en diversas ciudades del mundo.

El arte de las animaciones GIF

El GIF es un formato usado en internet tanto para imágenes como para animaciones. Si el cine es el séptimo arte, ya es hora de que las animaciones ocupen el octavo. En este artículo te enseñamos diez animaciones que nos han llamado la atención.

Este búho agradece las caricias como si fuera un gato:



Ni a los que se marean ni a los que no, les habría gustado ir en este crucero:

Esculturas preciosistas de papel

El artista canadiense Nicholls Calvin trabaja esculturas de papel desde hace más de 25 años: águilas, gatos, lobos, osos, búhos, leones, cebras, loros, puentes, barcos, etc. Aquí puedes contemplar una pequeña selección:


Si te ha gustado, puedes visitar la página del artista, ver más esculturas y conocer su método de trabajo.