Hosting Gratis
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fotografía. Mostrar todas las entradas

El ártico se rompe

El fotógrafo Andoni Canela ha viajado en varias ocasiones al Ártico con el objetivo de retratarlo. En total, 12 expediciones a nueve países en 412 días. En este vídeo nos muestra un retazo del trabajo. No tiene desperdicio.


También puedes seguir su cuenta de instagram.

Si te ha gustado el artículo, compártelo por la redes. ¡Muchas gracias!

Siete vídeos time-lapse que te atraparán

Un temporal azota Estados Unidos. Contempla cómo en 15 segundos la nieve colma por completo la mesa de un jardín. Como por arte de birlibirloque...





La secuencia se ha montado gracias al time-lapse. Esta técnica consiste en mostrar diferentes sucesos en un corto período de tiempo, cuando por lo general acontecen a velocidades imperceptibles al ojo humano. Por ejemplo, se usa mucho en el cine para proyectar atardeceres, amaneceres o el paso de días o estaciones.

Mira otros seis sorprendentes ejemplos, a cual más logrado:
  1. Cómo se forma una tormenta. (1:55)
  2. Viaje por el espacio a la nebulosa de Orión. (1:59)
  3. Un día en Barcelona. (5:16)
  4. Una travesía por la naturaleza y el firmamento del lejano oeste.(2:09)
  5. Un bebé juega durante cuatro horas (2:40)
  6. Montaje profesional de los time-lapses. (2:57)

¿Has oído hablar del light painting?

Puede que no hayas oído hablar del light painting, pero seguro que has visto alguna vez una fotografía compuesta con esta técnica. Nos referimos a las típicas imágenes en las que los faros de los vehículos dibujan rastros de color rojo y blanco/amarillo en la noche de las grandes ciudades.

Este, claro, no es el caso. Aquí el fotógrafo ha tenido que dibujar estas esferas. (Foto: Gnangarra)

El light painting consiste en pintar con luz. Y esto lo hacen los fotógrafos, o bien dibujando trazos de luz, o bien moviendo la cámara sobre un punto fijo de luz, o bien iluminando objetos en la oscuridad. En los tres casos, captando la imagen con largas exposiciones. De esta manera, una imagen hecha de luz queda registrada en la foto final.

Aquí puedes ver otros ejemplos: